top of page

Conocé nuestras acciones en el 2022

En medio de un panorama que podría describirse como desesperanzador, seguimos apostando a torcer el rumbo de la historia, impulsando diversos proyectos sobre regeneración ambiental y desarrollo ecosistémico.


Si bien crecen y se recrudecen los efectos de una crisis socioambiental sin precedentes, también lo hace la toma de consciencia de esta problemática global que ya está en toda agenda, y así también el trabajo que hacemos desde la Fundación Club de Roma.


Cada vez son más los municipios, empresas, organizaciones, clubes, escuelas y personas interesadas en comprometerse para ser parte de la solución y esperamos ser más aún en el 2023. Por eso, aunque todavía no alcance, nuestro trabajo crece año a año.


En el marco de nuestra campaña Semana del Árbol plantamos más de 4 mil árboles en diferentes provincias del país y en articulación con diversos actores como municipios, clubes, empresas, escuelas, jardines botánicos y reservas. También capacitamos a más de 3.500 personas en webinars, cursos y capacitaciones técnicas que brindamos a la ciudadanía y a municipios.


Desde el Centro de Sustentabilidad - CeSus ofrecimos seminarios y talleres sobre eficiencia energética y energías renovables para el sector comercial e industrial y eficiencia energética y energías renovables para vecinos y vecinas del Municipio de Vicente López. También se realizó la IV edición del curso virtual Biomímesis como metodología de diseño, dos ediciones del taller de hongos comestibles a partir de residuos domiciliarios y del taller de emprendimiento de hongos comestibles.


Realizamos junto a voluntarios y voluntarias de empresas limpiezas de costas, sensibilizando sobre la problemática de los residuos, la necesidad de disminuir el consumo y de realizar una correcta disposición.


Diseñamos y desarrollamos, con el apoyo de Ford Argentina, 4 nuevos biosistemas y obras de acceso a agua junto a las escuelas y comunidades rurales de Vaca Human, Chira y Campo de Cejas en el Departamento de Salavina, Santiago del Estero y de Rivadavia Banda Sur, Salta.


Celebramos 2 encuentros del Ciclo Conversaciones Club de Roma junto al Dr. Antonio Turiel, sobre Petrocalipsis y el futuro de la energía , y otro que convocó a un panel con destacados referentes para debatir bajo el título ¿Colapso o Sostenibilidad? A 50 años de los Limites y Estocolmo.


Presentamos dos publicaciones que reúnen las experiencias compartidas durante el Ciclo Biocorredores y Turismo de Cercanía y Plantamos por el Futuro, un programa de capacitaciones para municipios de distintas provincias que impulsamos junto a YPF Luz.


Trabajamos con 20 empresas - algunas con las cuales ya venimos recorriendo un camino y otras que se sumaron este año - en diferentes acciones y proyectos para acompañar y concretar sus compromisos ambientales asumidos en el 2022 en vistas a la Agenda 2030.


Entre otras acciones y proyectos que podés encontrar en nuestro sitio web.



¡Que el 2023 nos encuentre trabajando juntos! Felices Fiestas.





Comments


Club de Roma Argentina

Fundación Club de Roma Capítulo de la República Argentina
info@clubderoma.org.ar  
Arroyo 894, Piso 1 Of 1 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Copyright © 2015 - Todos los Derechos Reservados.

  • LinkedIn - Club de Roma Argentina
  • Instagram - Club de Roma Argentina
  • Facebook - Club de Roma Argentina
  • Twitter - Club de Roma Argentina
  • YouTube - Club de Roma Argentina
bottom of page